Autor: Luis Miguel Román Alhambra
Blog Stats
- 235.372 hits
Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan
En inglés
Alcázar de San Juan is the place of Don Quijote de la Mancha .
En japonés
アルカサルデサンフアンはドンキホーテデラマンチャの場所です . ドンキホーテデラマンチャEn Chino:
阿爾卡薩聖胡安:堂吉訶德的地方去拉曼恰-
Entradas recientes
Blogroll
- .Sociedad Cervantina de Alcázar (Blog)
- .Sociedad Cervantina de Alcázar (WEB)
- Alcázar cervantino
- Centro de Estudios Cervantinos
- Centro Virtual Cervantes. CVC
- Conoce CLM
- Cosas de Alcázar de San Juan
- El Blog de Calata
- Instituto Cervantes
- Miguel de Cervantes
- Museo Iconográfico del Quijote. Guanajuato (México)
- Partida de bautismo de Cervantes en Alcázar de San Juan
- Revista de Estudios Cervantinos
Top Clicks
Lugares desde donde visitan este blog
Categorías
- alcazarlugardedonquijote
- Alcázar de San Juan
- Argamasilla de Alba
- Ateneo de Alcázar de San Juan
- Atentado
- ドンキホーテデラマンチャ
- Bardas
- Benjamín Montesinos
- Benjamín Valdivia
- Bruselas
- Cadena Ser
- Campo de Criptana
- Casa de Castilla-La Mancha en Alicante
- Casa de Castilla-La Mancha en Madrid
- Cervantes y don Quijote
- Congreso
- Cueva de Medrano
- Cueva de Montesinos
- don Quijote
- el lugar de don Quijote
- El Toboso
- En un lugar de la Mancha
- Esther Bautista Naranjo
- 돈 키호테
- Guanajuato
- Infantes
- 세르반테스 와 돈키호테
- Jean Canavaggio
- JMJ 2011 Madrid
- JMJ Campo de Criptana
- La Mancha
- Lagunas de Ruidera
- Literatura
- Lugar
- Luis Miguel Román Alhambra
- Madrid
- Manjavacas
- México
- Mi vecino Alonso
- Miguel de Cervantes
- Mingote
- Molinos de viento
- Mota del Cuervo
- Murcia
- Museo del Hidalgo
- Museo Iconográfico del Quijote
- Museo Samper
- Navidad
- Puerto Lápice
- Quintanar de la Orden
- República Dominicana
- Ruidera
- Semana Santa
- Sevilla
- Tembleque
- Toledo
- Tom Miller
- Uncategorized
- Villanueva de los Infantes
- 堂吉訶德德拉曼恰
Archivos
- diciembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
Meta
Archivo mensual: enero 2011
El lugar de don Quijote
“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme”. Don Miguel de Cervantes no nos quiso dejar escrito el nombre del lugar de don Quijote, pero si se ocupó de dejarnos un tanto escondidas, como … Seguir leyendo
Aldea o villa
Con las referencias geográficas dejadas por Cervantes en El Quijote, es Alcázar de San Juan el lugar del Caballero de la Triste Figura, al que no quiso nombrar al principio de la obra. Pero también nos la describe, especialmente, utilizando … Seguir leyendo
El encuentro con don Alvaro Tarfe
Cuando Don Quijote vuelve a su pueblo de su tercera y última salida desde Barcelona, dispuesto a cumplir la promesa de retirarse un año del oficio de caballero andante por la derrota sufrida ante el Caballero de la Blanca Luna, … Seguir leyendo
Los ríos
Cervantes nos describe en El Quijote, otro rasgo geográfico del lugar de don Quijote: su cercanía a varios ríos y la práctica de la pesca de sus vecinos, como alternativa a la penuria económica y de recursos de aquella época, … Seguir leyendo
La Mancha y el Campo de Montiel
El lugar de don Quijote y una buena parte de sus andaduras las enmarca Cervantes en dos espacios geográficos de España: La Mancha y el Campo de Montiel. Nombrar hoy La Mancha, tanto en España como fuera de ella, es … Seguir leyendo
La batalla con los molinos
Cervantes, para seguir el guión de los más famosos libros de caballerías, hace que don Quijote, al inicio de su segunda salida, ya acompañado de su vecino y fiel escudero Sancho, se enfrente a temibles y feroces gigantes. Estamos, quizás, … Seguir leyendo
El camino de Toledo a Murcia
En el anterior capítulo de la venta, don Quijote después de mal cenar, velar sus armas y pelearse con arrieros, es nombrado caballero por el ventero, y siguiendo los consejos de este, toma la determinación de volver a su pueblo, … Seguir leyendo
Don Quijote armado caballero
La primera aventura de don Quijote se produce en el interior de una venta, a la que él toma como castillo. Cerca de El Toboso sólo nos encontramos con tres ventas, en aquellos años en los que Cervantes escribe la … Seguir leyendo
El Toboso
Si Cervantes nos esconde el nombre del lugar de don Quijote, no lo hace con el de Dulcinea, nombrándolo en multitud de ocasiones y dejándonos referencias entre los dos lugares. Así queda definida la distancia que los separa en la … Seguir leyendo
Capítulo de presentación del estudio Mi vecino Alonso
“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme”. Así, igual que Miguel de Cervantes, comienzo el estudio sobre su obra Don Quijote de la Mancha, que después de varios años termino el 10 de Agosto pasado. … Seguir leyendo